La “pastilla” gratis que mejora tu memoria un 15% (y no es lo que crees)
IA en Salud: Directo y al Grano
📅 22 de abril de 2025
1. Dato que te hará pensar:
Si te ofreciera una vitamina capaz de mejorar tu memoria en un 15%, ¿la tomarías? ¡Probablemente sí, y con desesperación! Aunque tal pastilla no existe, hay algo mucho más sencillo y efectivo: los mapas mentales. Diversos estudios han demostrado que representar visualmente la información mediante mapas mentales puede aumentar tu memoria hasta un 15%.
📚 Farrand, Hussain & Hennessy (2002), Medical Education Journal.
Ahora… imagina todo lo que podrías lograr con esta técnica.
2. ¡Vamos al grano!
La cantidad de información que un profesional de salud debe digerir diariamente es enorme. Por ejemplo, las guías terapéuticas publicadas por las asociaciones médicas más importantes del mundo suelen tener más de 100 páginas, y se actualizan constantemente. Además, existen innumerables artículos científicos publicados cada mes para cada especialidad y patología, sin olvidar libros de texto, blogs y podcasts clínicos.
En resumen, el volumen de información médica es inmenso.
Aquí es donde la Inteligencia Artificial (IA) entra en escena para ayudarte. Según una reciente publicación de Harvard Business Review, el aprendizaje se ha convertido rápidamente en uno de los usos más comunes de la IA, subiendo del puesto #8 al #4 en tan solo un año.
Y es fácil entender por qué: los grandes modelos de lenguaje son expertos en simplificar y facilitar la comprensión del contenido escrito.
Sin embargo, este potencial se maximiza aún más al añadir componentes visuales como los mapas mentales, que activan otras áreas del cerebro y mejoran considerablemente la comprensión.
Ejemplo de mapa mental para guías en el tratamiento de la hipertensión arterial
🧠 Notebook LM de Google :
Quizá pienses que crear mapas mentales requiere herramientas complicadas o costosas, pero no es así. Google ofrece gratuitamente esta poderosa función a todos sus usuarios con cuenta de Gmail.
Notebook LM es una herramienta muy útil que te permite crear mapas mentales desde múltiples fuentes como textos, imágenes, videos, artículos científicos e incluso enlaces web.
Algunos ejemplos prácticos:
• Resumir una extensa guía clínica en un solo mapa.
• Crear un mapa visual para explicar un caso médico complejo a pacientes o colegas.
• Estudiar temas densos como la inmunología de una manera mucho más visual y lógica.
3. Lo que realmente importa:
✅ Utilizar la IA para el aprendizaje es más sencillo y accesible de lo que imaginas.
✅ Los mapas mentales activan distintas áreas del cerebro, mejoran la memoria y reducen la sobrecarga cognitiva.
✅ Incorporar una herramienta como Notebook LM puede revolucionar cómo estudias y procesas la información médica.
4. Tu siguiente movimiento:
Accede a Notebook LM con tu cuenta de Google.
https://notebooklm.google/
Sube los documentos, videos o enlaces que desees estudiar.
Haz clic en el botón "mapas mentales" y permite que la IA te presente una estructura visual clara y fácil de seguir.
Explora, adapta y, sobre todo, aprende mejor.
📌 Nota adicional: Notebook LM tiene la capacidad de combinar múltiples documentos y generar un solo mapa mental integrado, lo cual simplifica enormemente la comprensión del contenido. ¡No dejes de probar esta función!
Si haces algo interesante con esta herramienta, ¡cuéntamelo! Responde a este email, leo cada mensaje.
Nos vemos la próxima semana.
– Fernando Bon-IA 💡
P.D.: ¿Quieres que cubra alguna herramienta o tendencia específica de IA? Escríbeme y dime cuál. 📩 Únete a más de 100 profesionales que reciben mis mejores insights cada semana → https://substack.com/@iaensalud